viernes, 25 de marzo de 2011

Abierta la convocatoria INNOEUROPA para centros tecnológicos


El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) destinará este año más de 3 millones de euros para potenciar la participación de los centros tecnológicos españoles en el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea (7PM). Este impulso a la internacionalización de la I+D+i se instrumentará a través de la nueva convocatoria de ayudas INNOEUROPA, que ha sido publicada en el BOE del 25 de marzo.


INNOEUROPA se encuadra en la Estrategia Estatal de Innovación (e2i), diseñada por la Secretaría General de Innovación, ubicándose en el eje de internacionalización de dicha estrategia. El presupuesto total de las ayudas es de 3.190.000 € (2.440.000 € para 2011 y 750.000 € para 2012).


Puesta en marcha por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Secretaría General de Innovación, esta convocatoria tiene como objetivo fomentar la participación de los centros tecnológicos en el 7PM e incrementar tres aspectos relacionados con ella: la tasa de retorno conseguida por los centros tecnológicos españoles, su liderazgo en los proyectos y el fomento de la participación de las empresas españolas en los consorcios europeos.


La convocatoria va dirigida a aquellos centros tecnológicos que necesitan mejorar su potencial e incrementar de manera sustancial sus retornos o bien a aquellos que no habiendo participado aún en el Programa Marco, han introducido dicha tipología de proyectos dentro de sus actividades. Con los fondos de INNOEUROPA se podrá contribuir a crear o fortalecer oficinas de proyectos europeos en los centros y se financiarán los recursos humanos y los gastos necesarios para mejorar la eficiencia en la gestión de los proyectos europeos.

lunes, 14 de marzo de 2011

Curso de EGANET: “A Xestión de Requisitos en Proxectos Software: o comezo dunha boa relación co cliente”


El Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC), organiza el evento formativo “A Xestión de Requisitos en Proxectos Software: o comezo dunha boa relación co cliente” en colaboración con Vitae Consultores y la Asociación de Empresas Galegas Adicadas a Internet e ás Novas Tecnoloxías (EGANET).

La jornada es de asistencia gratuita y tendrá lugar el día 7 de abril entre las 10:00 y las 14:00 horas, en la Sede Fundación Caixa Galicia de A Coruña. La inscripción podrá realizarse vía e-mail a proyectos@citic-research.org, incluyendo el nombre y la empresa a la que representan (máximo de 2 asistentes por empresa) antes del 4 de abril.

El curso cubre la demanda de un grupo muy concreto dentro del macro sector TIC gallego, con una necesidad alta de especialización: los profesionales del Software. Algunos de los problemas con los que estos se encuentran a la hora de desarrollar nuevos productos son el inadecuado entendimiento de las necesidades del usuario y la incapacidad de absorber cambios en los requisitos e insatisfacciones de los clientes.

En la jornada se revisará y dará solución a los aspectos relacionados con la gestión de requisitos, desde su concepto hasta el cierre, así como las diversas herramientas y técnicas para diferentes tipos de proyectos TIC. Asimismo, se pretende que sirva como punto de encuentro especializado de profesionales TIC en el que compartir experiencias y establecer contactos.

El Director de Desarrollo de Negocio y Estrategia de Solución en Visure, Jordi Borja Sanz, impartirá la conferencia principal. Después, el Gerente de Proyectos de Altia Consultores, Jesús Criado, y la Responsable de Proyectos y Analista TI en Estrella Galicia (Hijos de Rivera), M. Carmen Dopazo, ilustrarán el encuentro con la exposición de sus casos prácticos.

jueves, 3 de marzo de 2011

Premio Eolo de Innovación


La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha lanzado la primera convocatoria del Premio Eolo de Innovación, con el objetivo de potenciar la innovación tecnológica en el sector eólico.

Podrán participar las personas que hayan realizado tesis doctorales, estudios, análisis u otro tipo de trabajos que aporten una innovación demostrable para contribuir al desarrollo del sector y tengan perspectiva de aplicación práctica a corto y medio plazo. Los participantes podrán presentar sus trabajos hasta el próximo 29 de abril.

El premio, patrocinado por Enel Green Power España, es de 3.000 euros. Se hará entrega del galardón durante la Cena del Sector, que se celebra con motivo de la Convención Eólica los días 7 y 8 de junio. El premiado se conocerá el 20 de mayo. Para acceder a las bases del concurso, pincha aquí.

La innovación es fundamental para el sector eólico. España es el cuarto país en patentes eólicas (tras Estados Unidos, Dinamarca y Alemania). Sólo en 2009, el sector invirtió 156 millones de euros en I+D.

miércoles, 23 de febrero de 2011

El ITG apuesta por la formación en Innovación


El Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) es una Fundación privada sin ánimo de lucro constituida en febrero de 1991 por los Colegios Oficiales de Arquitectos, Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos e Ingenieros Industriales de Galicia, y declarada de interés gallego por la Xunta de Galicia.

ITG contribuye a la mejora de la competitividad y desarrollo tecnológico de las empresas gallegas mediante la promoción y ejecución de proyectos de Investigación Aplicada, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica, fomentando la participación de PYMES gallegas en programas nacionales en internacionales de apoyo a la I+D+i.

Actualmente cuenta con 49 proyectos de investigación e innovación finalizados y 6 en curso:

- ITG participa como experto en comunicaciones inalámbricas en el consorcio de I+D ROEM "Red de Observación de parámetros medioambientales para el estudio de la Eutrofización en embalses".

- Proyecto Plateng "Plataforma para la Movilidad y Cooperación de las Ingenierías Galicia-Portugal": Análisis de la legislación aplicable en materia de competencia legal para el ejercicio de la ingeniería y los requisitos para el ejercicio profesional a ambos lados de la frontera.

- Proyecto Costec “Analítica de Costes y Tecnología”: El personal experto del área de innovación de ITG ofrece la posibilidad de capacitar a 7 empresas asociadas en la reducción de sus costes empresariales y en la optimización y mejora de su competitividad.

- El proyecto SWAP "Sistema de Telemetría basado en redes WSN para Agricultura de Precisión en Galicia" surge de la necesidad del sector agrícola gallego por innovar en sus procesos productivos e incrementar las prácticas agrícolas basadas en la agricultura de precisión mediante la incorporación de una tecnología facilitadora: las redes de sensores sin cables.

- HGPyme 2010: “Software de Gestión para pymes sin licencias y accesible vía web”

- Costes ABC+AV: “Metodología para la reducción de costes en la Pyme”


El ITG cree en la formación como motor de cambio. Ofrece distintos másters y cursos para la permanente actualización de los conocimientos y habilidades necesarias para el ejercicio profesional.

Tras el éxito de las 8 ediciones del prestigioso Máster en Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Medioambiente y PRL), la Fundación Instituto Tecnológico de Galicia en colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste de España, han renovado su apuesta por la formación de postgrado con el NUEVO Máster en Gestión de la Calidad, Medioambiente e Innovación.

Proponen así una respuesta formativa para la especialización en estas áreas desde una perspectiva global, consolidando la experiencia demostrada y contrastada en los Módulos de Calidad y Medioambiente e incorporando la temática de Innovación para acercarlo aún más si cabe al ejercicio profesional.

Para más información: 981 173 206 e itg@itg.es