lunes, 11 de junio de 2012

Éxito de la convocatoria de ayudas del FECYT para el fomento de la Cultura Científica y la Innovación


La convocatoria de ayudas para el fomento de la Cultura Científica y de la Innovación 2012 de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), entidad dependiente de la Secretaría de Estado de I+D+I del Ministerio de Economía y Competitividad, ha recibido este año 1.292 solicitudes de financiación, un 7,7% más respecto a la de 2011. 



FECYT tiene previsto financiar entre 180 y 220 proyectos, por lo que se dará financiación aproximadamente a una de cada seis solicitudes presentadas, lo que implica un alto nivel de competitividad y exigencia en la convocatoria.
Este año, el número de empresas presentadas ha aumentado un 14,7% con respecto a 2011 y representan ya un 11,4% del total de solicitudes. Destaca el aumento del número de solicitudes en la modalidad de cultura de la innovación, que pasan de suponer el 22,4% al 31,3% del total. Respecto al presupuesto solicitado a FECYT, se ha producido una reducción del 19,9% en relación a la convocatoria del año pasado. 

Por territorios, las tres comunidades autónomas con un mayor porcentaje de participación siguen siendo Madrid, Cataluña y Andalucía, que suman un 48,5% de las solicitudes. Destaca el aumento de participación en Aragón, la Comunidad Valenciana y, especialmente, en Castilla y León, de donde se han recibido un 60% más de solicitudes.

A través de esta convocatoria se pretende apoyar aquellos proyectos singulares que generan mayor impacto en la ciudadanía y exploran nuevos caminos para acercar la ciencia y fomentar la cultura de la innovación entre los ciudadanos.

lunes, 28 de mayo de 2012

Nuevo espacio de coworking en Tecnópole



Tecnópole-Parque Tecnolóxico de Galicia acaba de inaugurar un nuevo espacio de coworking, el único de sus características en Galicia. La sala, que inicialmente cuenta con seis puestos de trabajo, está dotada con servicios especialmente orientados a la actividad de los profesionales autónomos, que pueden acceder a ella de manera totalmente flexible: desde un día –con un coste de 12 euros– hasta varios meses –por 100 euros mensuales–.

La nueva sala de coworking, un espacio de 60 metros cuadrados situado en el edificio inteligente Tecnópole I, está pensada para que los profesionales independientes del área de Ourense la puedan utilizar como oficina habitual y los del resto de Galicia como enclave ocasional en sus desplazamientos a la provincia.

Con motivo de su puesta en marcha, Tecnópole organizó una conferencia sobre coaching para el emprendimiento y la innovación, a la que asistieron más de medio centenar de profesionales de diferentes ámbitos.

Durante la conferencia, el experto de Thinkin' Coaching, Alberto Rodríguez, explicó el funcionamiento del coaching como proceso creativo útil para el desarrollo de las competencias personales y profesionais, con especial atención a su capacidad para potenciar las aptitudes y habilidades relacionadas con el desarrollo de ideas innovadoras.



lunes, 7 de mayo de 2012

Agrobot, el robot español cosechador de fresas



La empresa Soluciones Robóticas Agrícolas S.L. (Agrobot), con sede en el Centro Tecnológico de la Agroindustria de Huelva (Adesva), ha culminado la construcción de una cosechadora de fresa, la primera del mundo económicamente viable y pionera dentro del campo de la robótica agrícola, que será exportada para su uso en el sector fresero de Estados Unidos, donde en breve comenzará su fase de implantación.

Esta cosechadora se exportará al norte de Estados Unidos porque la disposición y variedad del cultivo es más proclive y ha añadido que el uso de esta máquina supone el ahorro del 50 por ciento del coste de producción por lo que la máquina tiene un precio aproximado de unos 100.000 euros.

La empresa de base tecnológica Agrobot comenzó su actividad en 2009 con el apoyo del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), obteniendo el primer proyecto Neotec de apoyo a la creación de nuevas empresas que se concede en la provincia de Huelva. La empresa tiene vocación exportadora y aspira, a medio plazo, al desarrollo de nuevas aplicaciones basadas en la innovación sobre otros productos hortofrutícolas.

Agrobot ha sido reconocida por la revista americana 'Wired' por tener el proyecto de recolección de fresa más avanzado del mundo, por encima de iniciativas americanas, japonesas o australianas. Como pionera, la empresa se encuentra ante un mercado potencial que, sólo en Estados Unidos, representa 600 millones de euros, de hecho, grandes grupos hortofrutícolas ya han mostrado interés por la incorporación de esta tecnología.
  

lunes, 16 de abril de 2012

Convocatoria BBVA Open Talent & Red Innova 2012


La Red Innova ha anunciado la apertura de las inscripciones para su Open Talent 2012, la competición de emprendedores y Start-ups que cada año organiza junto al BBVA, dirigida aLos proyectos que resulten ganadores recibirán del BBVA una financiación de hasta 100.000 euros, apoyo para la promoción de su negocio y  asesoramiento profesional. start-ups con menos de 24 meses de vida y a emprendedores con una idea tecnológica por desarrollar. 

 


Talent, Salón internacional para el Desarrollo y la Proyección Profesional, busca impulsar nuevos modelos de negocio en tecnología e internet. En la edición 2012 han abierto la participación en dos categorías: “Tecnología e innovación”, que agrupa proyectos relacionados con educación, salud, E-business, e-commerce, gaming, multimedia, redes sociales y Web 2.0; y una denominada “servicios financieros”, relaciona con la banca por Internet. Los proyectos que resulten ganadores recibirán del BBVA una financiación de hasta 100.000 euros, apoyo para la promoción de su negocio y  asesoramiento profesional.

Para inscribirse solamente es necesario registrar el proyecto en la página web del Centro de Innovación de BBVA, donde el participante tiene que vender su idea. El plazo de inscripción se extiende desde el 30 de abril hasta el 15 de mayo, plazo en el que también se podrán votar los proyectos inscritos en cada categoría. Estos votos suponen un 10% del peso de toma de decisión que finalmente, entre el 16 y el 7 de junio, tomará un jurado experto que se encargará de analizar los proyectos, anunciando el día 8 de junio  a los 20 finalistas de esta edición. Los finalistas tendrán la oportunidad, los días 14 y 15 de junio, de exponer sus trabajos en Madrid durante la celebración de la Red Innova.