miércoles, 17 de octubre de 2012
Envases biodegradables de trigo y plástico para los productos del mar
lunes, 1 de octubre de 2012
Galicia es la sexta comunidad autónoma con mayor número de empresas del sector TIC
![]() |
Se constata una menor presencia de la mujer en el sector TIC en Galicia, que representa el 38% del personal de estas empresas |
lunes, 24 de septiembre de 2012
Encuentro de todos los Clusters de Galicia
lunes, 10 de septiembre de 2012
Cursos del CEMIT sobre el mundo audiovisual y las nuevas tecnologías
De este modo, las aulas CeMIT retoman las actividades encuadradas en el Programa Multimedia e Audiovisual del Plan de Dinamización de 2012, que desarrollará, hasta mediados de noviembre, distintos cursos de formación sobre el sector multimedia y audiovisual realizados vía videoconferencia, según informa la Xunta en un comunicado.
A finales de este mes de septiembre se celebrará otra conferencia que tratará de dar a conocer las tareas que desempeña un "Community Manager" y las herramientas que emplea en su trabajo diario.
La última de estas actividades tendrá lugar entre el 1 de octubre y el 15 de noviembre. Consistirá en un curso de formación sobre producción audiovisual y las distintas fases del proceso, con una duración de 60 horas lectivas.
lunes, 3 de septiembre de 2012
La investigación científica de la Universidad de Santiago, entre las de mayor impacto de España
lunes, 13 de agosto de 2012
Nuevos títulos disponibles en la Biblioteca de Innovación de Galicia
martes, 26 de junio de 2012
Primer maratón científico en el MUNCYT de A Coruña
lunes, 11 de junio de 2012
Éxito de la convocatoria de ayudas del FECYT para el fomento de la Cultura Científica y la Innovación
lunes, 28 de mayo de 2012
Nuevo espacio de coworking en Tecnópole
lunes, 7 de mayo de 2012
Agrobot, el robot español cosechador de fresas
lunes, 16 de abril de 2012
Convocatoria BBVA Open Talent & Red Innova 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
EDITORIAL INNOVAMÁS 9: Mejorar la financiación de la innovación, propósito para 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
Carta Abierta por la Ciencia en España
lunes, 27 de febrero de 2012
Futura inversión en innovación sanitaria
![]() |
El objetivo es transformar el modelo de asistencia sanitaria actual hacia otro centrado en el paciente |
martes, 21 de febrero de 2012
La gallega Training Channel presenta sus innovadores métodos de formación en Expoelearning 2012
![]() |
Máss información sobre la Feria de E-learning en http://www.expoelearning.com |
lunes, 13 de febrero de 2012
Innovación para la viticultura en Mondariz
lunes, 6 de febrero de 2012
El MIT premia la innovación joven española
![]() |
El MIT, en Massachusetts |
https://www.centrodeinnovacionbbva.com/contents/3779-ciclo-premios-tr35-espana-elena-de-benavides?section_id=1
martes, 31 de enero de 2012
La biotecnológica gallega GalChimia prepara su próxima salida al Mercado Alternativo Bursátil
![]() |
Imagen de la web de Galchimia www.galchimia.com |
lunes, 23 de enero de 2012
Seis centros españoles entre los mejores laboratorios de ideas del mundo
lunes, 16 de enero de 2012
Concurso de Ideas Innovadoras EMPRENDE-GO
![]() |
www.emprendego.com |
- Big Data: Patrocinado y dirigido por Hewlett-Packard
- Biotecnología: Patrocinado y dirigido por Merck
- Comunicación digital: Patrocinado y dirigido por OgilvyOne
- Innovación para la sociedad: Patrocinado y dirigido por 3M
- Logística: Patrocinado y dirigido por ACCIONA Trasmediterranea
- Nuevas fuentes de energía: Patrocinado y dirigido por Repsol YPF, SA.
- Nuevos Modelos de Comunicación con los Consumidores: Patrocinado y dirigido por Grupo Mahou San Miguel
- Servicios y Ecosistemas en movilidad: Patrocinado y dirigido por Nokia
- Telecomunicaciones: Patrocinado y dirigido por Telefónica
- Turismo: Patrocinado y dirigido por Pullmantur
miércoles, 11 de enero de 2012
Editorial INNOVAMÁS 8: Innovación sanitaria para la buena salud de la economía

La salud y, por lo tanto, la atención sanitaria, son factores determinantes del desarrollo económico de cualquier sociedad. La importancia de este sector en el crecimiento es doble, primero por su tamaño, y segundo, por el impacto de sus servicios en la productividad general de la población.
Sin embargo, en la mayor parte de los países desarrollados, el campo sanitario se contempla como un gasto, y no como una inversión de gran peso en el futuro de las finanzas del Estado.
Afortunadamente, en muchas regiones se ha comenzado a comprender que la mejora de la atención hospitalaria y la inversión en I+D+i para mejorar la salud de los ciudadanos es una asignatura pendiente desde hace tiempo que hay que abordar sin ambages.
En este sentido, empieza a cobrar una singular importancia la industria de la tecnología aplicada a este ámbito, como parte importante de la cadena de valor del sistema, dejando de ser un simple proveedor, para convertirse en un socio estratégico del campo de la salud.
Para situarse en una posición competitiva, son varios los retos que hay que afrontar: ofrecer un alto nivel tecnológico, incrementar los proyectos de investigación y desarrollo, mostrar una oferta proactiva de productos y servicios, fomentar programas de educación en salud, incorporar nuevas tecnologías en equipos y materiales, y fomentar la convergencia de las distintas disciplinas de futuro, como la nanotecnología, la biotecnología y la bioinformática.
En general, la innovación tecnológica se traducirá, dentro de los servicios de salud, en una mayor efectividad y en la sostenibilidad de la sanidad pública. Con iniciativas como el Clúster de la Salud o la Plataforma de Innovación Sanitaria, impulsadas desde la Consellería de Sanidade, Galicia ha comenzado a dar pasos importantes en esta dirección, introduciendo una visión más innovadora y eficiente del Servizo Galego de Saúde (SERGAS) y de la actividad económica asociada al mismo, asumiendo que esta es una de las vías óptimas de generación de riqueza y calidad de vida.